Presidente español admite retraso en exhumación de dictador Franco

Madrid .- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, admitió hoy que la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del mausoleo del Valle de los Caídos podría retrasarse hasta principios del próximo año.
En rueda de prensa, Sánchez adelantó que en la reunión semanal del Consejo de Ministros, prevista para mañana por el feriado del viernes, se aprobarán los últimos pasos del procedimiento administrativo para sacar el cuerpo del general golpista del polémico panteón.

‘Más allá de lo que dure el procedimiento administrativo, que no sé si será en diciembre o enero, lo que es evidente es que se va a proceder a la exhumación del dictador’, aseguró el mandatario socialdemócrata.

Tras recordar que desde un inicio el ejecutivo quiso que el procedimiento fuera ‘lo más garantista posible’, atribuyó a esa circunstancia la posibilidad de que no puede cumplir su objetivo de exhumar al dictador antes de finalizar 2018.

No obstante, el gobernante ratificó la firme determinación de su administración de seguir adelante con el proceso para sacar a Franco del monumento que él mismo ordenó construir tras la Guerra Civil (1936-1939).

‘En 2019, por fin después de 41 años, no habrá ningún mausoleo que homenajeé al dictador Franco’, prometió el también líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), quien asumió el poder en junio tras la destitución parlamentaria del conservador Mariano Rajoy.

Según el jefe del ejecutivo, la tramitación de este proyecto no tiene nada que ver con ‘las ya de por sí criticadas y comunes trabas y obstáculos parlamentarios que las derechas del Partido Popular y Ciudadanos nos tienen acostumbrados en el Congreso’.

De esa manera, desvinculó el proceso a la reforma de la Ley de Memoria Histórica en el Congreso de los Diputados.

Sin embargo, es en la modificación de esa normativa en la que el PSOE quiere incluir que no se pueda enterrar a Franco en un lugar donde pueda ser homenajeado, con el objetivo de impedir su inhumación en la catedral de La Almudena.

La administración socialista intenta evitar que ese templo, en pleno centro de Madrid, se transforme en foco de peregrinaje de los nostálgicos de la dictadura franquista (1939-1975).

Desde su muerte, Franco está sepultado en la basílica del Valle de los Caídos, complejo monumental levantado al norte de esta capital entre 1940 y 1958 gracias, en gran parte, al trabajo forzoso de prisioneros de guerra republicanos y presos políticos de su régimen. Prensa Latina

Deja una respuesta